El gesto arquitectónico

    El gesto arquitectónico se puede encontrar en muchas estructuras o lugares en los que vamos todos los días de nuestras vidas. Estos representan identidad, simbolismo, estatus social o simplemente una mejora estética de la estructura. Si hablamos del gesto arquitectónico, argumento que la intención y el propósito que tiene el arquitecto de diseñar una estructura debe ser más importante que la estética de la estructura finalizada. Sin embargo, pienso que la estructura finalizada puede llevar un mensaje distinto al que se suponía que tuviera. Durante el transcurso de este texto, nos daremos cuenta de que el propósito de un elemento en una estructura puede tener simbología y significados especiales.


    En cuanto a la intención, todo diseño comienza con un conjunto de ideas y propósitos. Los arquitectos diseñan con el fin de representar un espacio indicado para poder llevar a cabo actividades acordes con el propósito del diseño. Por ejemplo, la intención de hacer una iglesia va a ser muy opuesta al modelo del diseño de un edificio de oficinas. Sin embargo, esto no garantiza si el resultado final se asemeja al concepto que diseñó el arquitecto. Ciertos elementos y gestos, como columnas, fachadas que incluyan una relación al concepto de la estructura.


    Por otra parte, esa intención puede llevar a que el resultado final sea totalmente opuesto l concepto principal. Esto puede considerarse como un error, pero si el arquitecto puede utilizar otra perspectiva del diseño, puede hacer el trabajo efectivamente. Si hacemos errores, se le pueden atribuir a la falta de comunicación por parte del diseño las instrucciones del arquitecto o falta de comunicación en los ingenieros. Si utilizamos las imágenes del curso, vemos como las columnas tienen significados distintos en las respectivas Arquitecturas. Vemos en una imagen que la columna tiene un uso practico, no le añade nada estético a la estructura. Por otra parte, vemos como las columnas le añaden un valor estético y práctico a la estructura.


    El gesto arquitectónico nos demuestra que una simple columna puede transmitir diferentes mensajes abstractos y simbólicos. El propósito del concepto va más allá de una idea; si no que el arquitecto trata de satisfacer las necesidades que tiene su propio diseño. En cambio, si el resultado final no va de la mano con el concepto principal, el arquitecto podría sacarle provecho a la situación y crear otro modelo de diseño. Todo tiene que ver con la realidad que le damos a las cosas y en cual perspectiva la vemos. Podemos verla dentro de una realidad científica o una realidad abstracta.


                                                Referencia de la imagen:https://www.pexels.com/search/structure/




Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Lloyd Wright y la Arquitectura orgánica