¿Qué es Diseñar? Parte 2

 

  

                    


    Los diseños que vemos en nuestro diario vivir representan algo más profundo que solo una estructura. Representa una innovación, una solución a un problema o un aditivo que resalta la estructura. Luego de leer y ver los documentales sobre los grandes arquitectos, pienso que estos arquitectos buscan muchas soluciones para un problema, creando nuevas variaciones que pueden utilizar como herramientas. También, lo que hace impresionante a estas estructuras o diseños lo es la historia o el trasfondo que tienen cada uno de los componentes de un edificio o estructura que le da su belleza. Podemos explicarlo mejor con una cita del arquitecto Frank Owen Gehry: “La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”.


     Muchos arquitectos buscan sus propias soluciones para problemas relacionados; otros utilizan soluciones establecidas como referencia. Esto crea más alternativas al descubrir que puedes mejorar o cambiar el diseño de un concepto de otro arquitecto. Por ejemplo, si vemos La Colección Menil, de Renzo Piano, y la comparamos con el gimnasio del Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota, podemos notar que tienen un problema similar: la luz y la sombra. Para resolver el problema, ambos arquitectos tuvieron una brillante idea: utilizaron una sección del techo para que la luz entre mientras otras secciones causan sombra, creando dos soluciones distintas a un problema. Por ende, los arquitectos utilizan su intelecto y herramientas para resolver un solo problema de mil maneras diferentes.


    La idea detrás de una estructura o edificio a veces es más interesante que el propio edificio. Es lo que hace que conectemos con la estructura y nos cause algún sentimiento. Si vemos el diseño de Piano en el museo de Houston, podemos entender la historia o el propósito de la estructura solo con verla. Podemos asumir que Piano diseño el techo particular para proteger las obras de la luz solar y para añadirle un brillo especial al cuarto cuando veamos las obras de arte dentro del museo. Utilizando las obras de Piano o Peter Rice, podemos apreciar el trabajo de cada arquitecto, pero también apreciamos el sacrificio de los obreros y trabajadores que hicieron de la estructura una realidad.


    En resumen, la arquitectura es mucho más profunda que un edificio o estructura que resalta su belleza. Se trata de historias, innovaciones y sacrificios de un equipo grande para poder traer ese edificio a la realidad. Las innovaciones que utiliza el arquitecto son la clave para que un diseño sea exitoso. También, el éxito de un diseño, además de su función, es su historia y proceso de cómo fue creado. En fin, debo reconocer que estos diseños te hacen pensar más allá de ver una estructura y te da interés en saber que otras variaciones pueden surgir a partir de ese diseño.


Referencia de la imagen: https://www.archdaily.cl/cl/02-227263/menil-collection-de-renzo-piano-seleccionada-para-recibir-el-premio-de-los-25-anos-de-la-aia

 

             

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Lloyd Wright y la Arquitectura orgánica