Pollock y el Expresionismo Abstracto
Blue poles, Jackson Pollock (1952)
Durante
la historia del Arte, hemos visto como el arte ha representado tanto para el
ser humano. Por siglos, el arte fue una de las picas alternativas para
documentar un suceso o para plasmar en una pieza el rostro de un personaje
histórico. Pero, durante mediados del siglo XX en Estados Unidos, el arte tomo
un giro hacia el Expresionismo abstracto. Opino que esta transición hacia lo
abstracto se debió a la saturación del arte tradicional, y sirvió como un medio
de protesta a esa tradición del arte. Además, planteo que el movimiento del
expresionismo abstracto demostró el impacto que tienen los medios de
comunicación en la opinión pública.
La figura más grande de este movimiento lo fue Jackson Pollock. Los críticos argumentan que Pollock se dio cuenta que llevamos haciendo arte abstracta desde que el ser humano vivía en las cuevas. Para representar el arte abstracto, Pollock adoptó la técnica del “Dripping”, que se basa en colocar el lienzo en el suelo y dejar gotear la pintura sobre el mismo mientras el artista va moviendo su mano de lado a lado. Para el público, la técnica es una contradicción al arte tradicional. Por ende, fue muy criticado por las masas. A eso se le añade que artistas como Pollock se mudaron a Nueva York, una cede de las artes y la moda en el mundo.
A pesar de ser criticado, al gobierno de Australia le encantó su trabajo y decidió comprar una de sus obras por 2 millones de dólares. La obra fue muy criticada por los medios de comunicación australianos y por el pueblo, ya que argumentaban que el dinero podía usarse en otras causas. Con el paso del tiempo, famosos críticos del arte como Harold Rosenberg, resaltaron la obra de Pollock y la técnica del “dripping”, creando una percepción positiva del público. Poco a poco, la obra fue aclamada por muchos y hoy día está ubicada en la Galería Nacional de Australia.
En mi opinión, el Expresionismo abstracto es la manera más rápida de plasmar un sentimiento en el lienzo. Las obras te hacen sentir de una manera particular, ya sea por las líneas o el color de cada capa de pintura. La influencia de los medios le dio fuerza al Expresionismo abstracto y fue muy refrescante para el arte en general. Así mismo, Estados Unidos entró al mapa del arte y siguió creando movimientos como lo fue el arte POP.
Comentarios
Publicar un comentario