REFERENCIAS GEHRY/MONEO: ESTRATEGIAS COMPOSITIVAS DE LO ANTIMODERNO Y DE LO INFORME

  


   Existen estilos que marcan a una sociedad o que la identifica con el resto del mundo. Este es el caso de la arquitectura de Estados unidos y la de España. Las figuras siendo Frank Gehry y Rafael Moneo respectivamente. Pienso que la diversidad de estilos y la identidad de un arquitecto le da más valor a la pieza, ya que la puedes relacionar con la persona que hizo la obra. Por otra parte, pienso que se debe cuidar esa repetición porque pude llegar al punto que se vea monótono.


    En el caso de Gehry, utilizó una arquitectura deconstructivista, ya que sus diseños parecen estar fragmentados.  Se caracteriza por relacionar una obra de arte y a la vez darle un uso práctico a la estructura. Una de sus obras más importantes es el Guggenheim Bilbao.


    En el caso de Moneo, se caracteriza por el racionalismo y la formalidad de la modernidad. A la vez, combina modas pasadas que el modernismo rechazaba y las combinaba con lo moderno. Es un pilar de la arquitectura española contemporánea por sus grandes obras que guardan una relación similar. Dependiendo el gusto de cada persona, consideran las obras de moneo como singulares. 


    En mi opinión, ambos arquitectos tienen su identidad marcada en sus diseños, ya que uno puede identificarlos con solo ver las estructuras. Me gustó el hecho de que a pesar que son de continentes distintos, sus diseños contrastan y se completa a la vez. Gehry es todo lo contrario a Moneo en mi opinión, y eso es lo que los hace grandes pilares en la Arquitectura contemporánea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Lloyd Wright y la Arquitectura orgánica